Atención telefónica 24 horas para nuestros pacientes. Llámenos al 958 08 10 49
Clínica de fertilidad | Avantia

El blog de la fertilidad

Vaginismo: comprender y superar una condición que impacta en la vida sexual y reproductiva

El vaginismo es una condición que afecta a muchas mujeres y puede generar un impacto significativo en su calidad de vida, relaciones sexuales  y fertilidad. Aunque a menudo es un tema poco hablado, es importante normalizarlo, comprender sus causas y buscar soluciones efectivas. En Instituto Avantia de Fertilidad, estamos comprometidos en acompañarte en cada paso para superar esta dificultad y alcanzar tu bienestar integral.

¿Qué es el vaginismo?
El vaginismo se caracteriza por una contracción involuntaria de los músculos del suelo pélvico que rodean la vagina. Esta contracción dificulta, o incluso imposibilita, la penetración durante las relaciones sexuales, los exámenes ginecológicos o el uso de tratamientos que requieran la administración de óvulos por esta vía, así como el uso de tampones durante la menstruación 

Existen dos tipos principales:

  • Primario: presente desde el inicio de la actividad sexual.
  • Secundario: aparece después de un periodo de experiencias sexuales sin dificultad, generalmente debido a un evento traumático o cambios físicos.

Causas del vaginismo
El vaginismo puede tener múltiples orígenes, que abarcan tanto factores físicos como psicológicos:

  • Causas físicas: malformaciones vaginales como imperforaciones de himen o tabiques, infecciones, cicatrices tras cirugías, sequedad vaginal o cambios hormonales (como los relacionados con la menopausia).
  • Causas emocionales y psicológicas: ansiedad, experiencias traumáticas previas, miedo al dolor, estrés o problemas en la relación de pareja.

¿Cómo afecta el vaginismo a la fertilidad?
Para las mujeres que desean formar una familia, el vaginismo puede ser un obstáculo, ya que dificulta la penetración y, por ende, la concepción natural. Sin embargo, existen opciones de tratamiento que permiten superar este desafío y alternativas como la reproducción asistida, en casos donde sea necesario.

En Instituto Avantia de Fertilidad diseñamos protocolos personalizados para ayudar a mujeres con vaginismo a cumplir su sueño de ser madres, respetando su situación emocional y física.

Opciones de Tratamiento para el Vaginismo
La buena noticia es que el vaginismo es una condición tratable. Algunas de las opciones incluyen:

  • Cirugías reparadoras: en los casos que sea necesario
  • Terapia psicológica y sexual: para abordar las raíces emocionales y desarrollar estrategias para reducir la ansiedad.
  • Ejercicios de suelo pélvico: como los ejercicios de Kegel, para recuperar el control muscular.
  • Uso de dilatadores vaginales: progresivamente y bajo supervisión médica.
  • Técnicas de relajación y mindfulness: que ayudan a reducir el estrés y el miedo al dolor.
  • Tratamientos médicos específicos: en caso de que existan causas físicas subyacentes.

El enfoque de Instituto AVANTIA de Fertilidad: acompañamiento Integral
En Instituto Avantia de Fertilidad, no solo tratamos las dificultades reproductivas, sino que también consideramos esencial abordar las condiciones relacionadas con el bienestar sexual. Contamos con un equipo multidisciplinar que incluye ginecólogos, psicólogos y especialistas en salud sexual, para ofrecerte un enfoque completo y empático.

Hablar de vaginismo es el primer paso para superarlo. Si esta condición te está afectando, recuerda que no estás sola y que existen soluciones efectivas. En Instituto Avantia de Fertilidad, estamos aquí para apoyarte en cada etapa de este camino hacia una vida sexual y reproductiva plena que además facilite tu maternidad.

Consulta con nosotros y da el primer paso hacia el cambio.

Escribe una respuesta o comentario

Tu email no será publicado.

  He leido y acepto la Política de privacidad